Hoy en día, está en vigor la ley 1225 de 2008 que regula a todos los parques de atracciones mecánicas, ciudades de hierro entre otros a que sean parques de atracciones certificados. El no cumplimiento de esta norma puede generar sanciones entre otros dolores de cabeza
Escrito por Parques y Mantenimientos
Según dicta la ley 1225 de 2008, todo parque de diversiones se define al ser un recinto cerrado el cual cuenta con atracciones o dispositivos hechos para la diversión y el esparcimiento, el cual cuenta con recursos tales como animales, máquinas o jueves los cuales tienen en común que tienen como fin la recreación y el esparcimiento. Esta Ley cubre a parques de atracciones mecánicas, como a parques temáticas, zoológicos, acuarios entre otros.
Tener un o más Parques de atracciones certificados es algo que la ley exige, ya que evita tragedias en atracciones mecánicas y el cierre o sanción de estos establecimientos.
Según esta ley, esta categoriza los parques de atracciones o centros de recreación en categorías importantes: Permanentes, no permanentes, centros de entretenimiento familiar, parques temáticos, parques acuáticos, centros interactivos, acuarios y zoológicos o granjas (Ver artículo Ley 1225 de 2008. Derechos y deberes)
- Parques de diversiones permanentes: Son aquellos que se instalan en un punto o sitio fijo, lo que les da carácter de permanente. Para ello, este tipo de parques debe contar con una infraestructura especializada, zonas de comidas, baños, recorridos peatonales etc.
- Parques de diversiones no permanentes: Son aquellos que no cuentan con una infraestructura y son de carácter temporal, ya sea algunos meses o años. Ejemplo: Las ciudades de hierro
- Centros de entretenimiento familiar: Sin aquellos que se instalan en hipermercados, y conglomerados comerciales, por general bajo techo.
- Parques acuáticos: El agua es el valor diferenciador de este tipo de parques. por lo que tienen los usos de piscinas, toboganes, etc.
- Centros interactivos: Su valor diferenciados se centra en elementos de educación vivencias tales como experimentos, y atracciones de bajo impacto
- Acuarios: cuentan con exposición de animales o seres vivos que viven en medios acuosos
- Zoológicos: centros de exposición de animales o seres vivos terrestres.
Dentro de esta reglamentación, un Parques de atracciones certificados deben contar con los siguientes requerimientos los cuales aseguran que las atracciones sean seguras para el público en general y las personas que usan las atracciones del parque.
Dentro de estos requerimientos, un parque de atracciones debe contar con un plan de emergencia en caso de algún accidente, al igual de una póliza de responsabilidad civil contractual que cubra las lesiones de los usuarios en caso de presentarse una emergencia.
También, cada atracción deberá contar con una hoja técnica de cada dispositivo la cual deberá contener capacidad de la atracciones, condiciones y restricciones de uso, panorama de riesgos, plan de mantenimiento número de operarios que necesita la atracción y descripción técnica del funcionamiento de la maquina o juego.
Cada atracción debe ser regularmente chequeada con el fin de prevenir fallas de funcionamiento, la cual deberá tener una lista de chequeo que va desde el adecuado entrenamiento delos operarios hasta las especificaciones técnicas y técnico mecánicas de cada atracción.
Esta ley multa a los parques de diversiones so atracciones que no sean Parques de atracciones certificados con sanciones que van desde 5 salarios mínimos legales hasta la cancelación del registro del parque de atracciones.
Por tal motivo. en parques y mantenimientos diseñamos y construimos atracciones mecánicas certificadas que no solo van de acuerdo a la ley 1225 de 2008, sino que salvan vidas, haciendo que la experiencia del usuario al visitar su parque de diversiones o atracciones, sea una alternativa 100% segura y sin ningún riesgo