Mantenimiento de Parques en Colombia: Ley 1225 de 2008


Mantenimiento de Parques: La ley contempla que es de interés general velar por la seguridad

mantenimiento de parquesLa ley que regula el funcionamiento y operación de los parques de diversiones, atracciones o dispositivos de entretenimiento, atracciones mecánicas, ciudades de hierro y demás centros de atracción públicos y privados (Ley 1225 de 2008), ha resultado ser un aporte valioso para la sociedad en general, para que puedan cumplir con su rol como veedores ciudadanos con respecto al mantenimiento de los parques y demás atracciones.

La norma, en su artículo No. 8 (Inspección, vigilancia y control), habla sobre el papel importante que desempeñan los organismos nacionales, departamentales y locales pertinentes, pues es de obligatorio cumplimiento la revisión e inspección del buen estado y funcionamiento de las atracciones que pertenezcan a su jurisdicción, o en su defecto, aquellas itinerantes que estén de manera transitoria en el territorio. Esto con el fin de velar por que se cumplan las normas y garantías de las instalaciones de las infraestructuras.

En el artículo No. 2 de la presente ley, se enumeran las categorías con sus respectivas definiciones, con el fin de hacer claridad y no dar pie a dudas sobre los deberes que tienen las empresas propietarias que hacen parte del gremio de atracciones. Las categorías son:

Parques de Diversiones

Son aquellos lugares abiertos, al aire libre, donde se instalan las atracciones y dispositivos de entretenimiento, atracciones mecánicas, ciudades de hierro, y demás asuntos que tengan que ver con la recreación y el sano esparcimiento de la comunidad en general.

Atracciones o Dispositivos de Entretenimiento

Aquí se hace referencia sobre qué y cuáles son las atracciones que hacen parte de la definición de Parques de Diversión, entre los cuales califican aquellos lugares y atracciones mecánicas donde que tienen como finalidad brindar entretenimiento.

También hace la salvedad sobre los diferentes parques de atracciones, y los cataloga como itinerantes y permanentes. A continuación los enumeramos:

  • Parques de Diversiones Permanentes: Aquí hace alusión a los parques que están radicados de forma definida en un sitio. Cuentan con toda una infraestructura que cumple con todas las normas para la prestación de servicios, como baños, senderos peatonales, jardines, zonas verdes y demás. También cuenta con toda clase de juegos para satisfacer la necesidad de todo tipo de público.

 

  • Parques de Diversiones no Permanentes o Itinerantes: son aquellas atracciones que van de un lugar a otro prestando sus servicios de manera temporal. En la mayoría de los casos, sus atracciones son de alto impacto, de acceso para el público general. Su carácter de itinerante hace que tenga que contar con operaciones logísticas para realizar los montajes de su escenografía.

 

  • Centros de Entretenimiento Familiar: Esto son los que se instalan de manera temporal en centros comerciales, empresas, cajas de compensación y demás, por lo general bajo techo, con juegos y atracciones para toda la familia.

 

  • Parques Temáticos: Estos pueden ser de carácter permanente o no permanente. La adecuación de sus instalaciones va de acuerdo con la ambientación que definan sus normas.

 

  • Parques Acuáticos: Su característica principal es porque tienen diferentes juegos y demás atracciones, todas relacionadas con el manejo del agua. Este también puede ser permanente o itinerante.

 

  • Centros Interactivos: Pueden ser permanentes o no permanentes y su principal atributo está relacionado con las atracciones de carácter interactivo, como experimentos o diferentes piezas que le permitan al usuario tener un acercamiento más sensorial.

 

  • Acuarios: Su principal atractivo consiste en la exposición de una variada especie de criaturas marinas. Esta puede ser de carácter permanente o no permanente.

 

  • Zoológicos o Granjas: También pueden ser de carácter itinerante o permanente, y su principal atributo es la exposición de diferentes especies de fauna y flora que habitan en un ambiente terrestre.

 

mantenimiento-de-parques-acuaticosTodas estas atracciones deben cumplir con unos estándares de calidad, deben garantizar que cuentan con los proveedores necesarios para adquirir sus repuestos en caso de que sea necesario un repuesto para el correcto funcionamiento de las instalaciones.

La ley en su artículo No. 7 también contempla unos deberes que deben ser de obligatorio cumplimiento, tanto para los operadores de los parques, como para los visitantes, para evitar toda clase de riesgos fortuitos al interior de las instalaciones de los parques.

Para dar cumplimiento a esta ley, los parques deben contar con toda la asesoría y el acompañamiento de empresas especializadas en la prestación de servicios para el mantenimiento de las instalaciones, como es el caso de Parques y Mantenimientos.

En cuanto al no cumplimiento de la norma se incurre en faltas que pueden conllevar a multas, orden de suspensión de actividades, orden de suspensión de la respectiva atracción, y en el peor de los casos, la cancelación del registro del parque de diversiones.

Esta es una norma que entró en vigencia luego de una serie de sucesos causados por la falta de atención a los parques. Para la creación de esta ley se tuvieron en cuenta muchos factores, tanto internos como externos, con el fin de garantizar que los puntos allí consignados fueran pertinentes y abarcaran la totalidad de situaciones que se pudieran presentar, de manera fortuita, o por negligencia de las administraciones de los sitios en mención.

Fabricantes de Parques de Diversiones

Fabricantes de Parques de Diversiones


Fabricantes de Parques de Diversiones: Diséñelo a su gusto

fabricantes de parques de divesiones

En Parques y Mantenimiento contamos con un amplio recorrido como fabricantes de parques de diversiones, es por eso que constantemente estamos actualizando nuestra tecnología para brindar un mejor servicio a todos nuestros usuarios.

Nuestro portafolio de servicios se centra en la consultoría, mantenimiento, diseño y construcción de todo tipo de atracciones mecánicas y parques temáticos. Nuestros estándares de seguridad se basan en los estipulados en la ley 1225 de 2008, que habla sobre el mantenimiento de parques y atracciones mecánicas en Colombia, y la ley 1209 que habla sobre las medidas de seguridad requeridas para piscinas y demás centros donde la principal atracción sean los escenarios acuáticos (Lea también MANTENIMIENTO DE PARQUES).

Gracias a estas medidas establecidas en las leyes antes mencionadas, se ha logrado reducir en gran medida el índice de riesgo en todos los centros recreativos, tanto públicos como privados, que ofrecen este tipo de servicios, puesto que sus dueños o administradores deben contar con toda la documentación en regla donde haga constar que sus instalaciones están en óptimas condiciones, y así evitarse complicaciones con la entidades pertinentes que velan por el buen funcionamiento de los parques.

En Parques y Mantenimiento contamos con asistencia a lo largo y ancho de la geografía nacional. No importan las características del terreno, para nosotros es un compromiso prestar nuestros servicios siempre pensando en el beneficio de los usuarios.

Póngase en contacto en cualquiera de nuestras líneas telefónicas o escríbanos a nuestros correos, uno de nuestros asesores se pondrá en contacto con usted y le dará a conocer todo nuestro portafolio de servicios. Si desea incursionar en el mundo de las atracciones mecánicas y parques temáticos, en Parques y Mantenimientos le brindamos toda la asesoría necesaria para que haga de su centro de atracciones un excelente lugar.

Recuerde, la seguridad es una prioridad. No permita que sus instalaciones se deterioren a causa del descuido.

Mantenimiento de Parques

Mantenimiento de Parques


Mantenimiento de Parques: Parques y Mantenimiento es seguridad y confianza

mantenimiento de parques

Los administradores y propietarios de centros de recreación y parques temáticos de todas las ciudades, cuando se acercan fechas especiales como vacaciones, ferias locales y demás, deben realizar una revisión preventiva de sus instalaciones para que todo esté a tono y evitar complicaciones. Por tal razón, realizar un buen mantenimiento de parques debe ser una tarea de profesionales, que cuenten con experiencia y trayectoria en este sector.

Tener en cuenta este punto, el mantenimiento oportuno de las instalaciones, lo podría librar de complicaciones con los entes encargados de velar por el buen funcionamiento de todo tipo de atracciones mecánicas y centros de recreación, puesto que, llegando el caso que no se cumpla con las normas requeridas, podría hacerse acreedor de sanciones tanto económicas como disciplinarias, es decir, en el peor de los casos, la cancelación de la licencia de funcionamiento del establecimiento.

De acuerdo con lo antes dicho, y teniendo en cuenta que se aproxima la máxima fiesta de la capital paisa donde se expone toda la cultura que ha caracterizado al departamento de Antioquia, la Feria de las Flores, es cuando más medidas de seguridad se deben implementar, puesto que la afluencia de público será aún mayor debido a la demanda turística que genera la feria en la capital de la eterna primavera.

En esta feria los parques temáticos serán uno de los centros de atracción más concurridos, es por ello que sus administradores y dueños deben asegurarse de implementar un excelente plan de seguridad y una buena estrategia de contingencia para tener la situación bajo control.

Para ello Parques y Mantenimiento, la empresa con presencia a nivel nacional, ofrece sus servicios para realizar este tipo de labores. Contamos con personal especializado y con amplia experiencia en este campo, siempre innovando para garantizar nuestro trabajo.

Póngase en contacto con nuestros operadores en las líneas de contacto y confíenos su trabajo, déjenos encargarnos de su seguridad y la de sus clientes.

Mantenimiento de Piscinas: Factores a tener en cuenta

Mantenimiento de Piscinas: Factores a tener en cuenta


Mantenimiento de Piscinas: Aspectos que pueden evitarnos complicaciones de seguridad y salud

Mantenimiento de Piscinas

El mantenimiento de piscinas debe ser constante y oportuno, requiere de mucho cuidado y debe hacerse periódicamente para evitar problemas futuros que atenten con nuestra salud y la de otros.

En ocasiones es normal ver, que en establecimientos públicos, el tratamiento que se les da a las aguas no es el más adecuado, y eso se evidencia en el color y olor del agua, en el color de la baldosa, y en algunos casos extremos, se pueden ver residuos sólidos no deseados que podrían generarnos diferentes alergias y demás infecciones.

Para evitar que este tipo de situaciones se presenten, es necesario tener en cuenta ciertos aspectos que pueden sernos de mucha ayuda y así ahorraros problema a futuro:

• Verificar que el establecimiento cumpla con las normas sanitarias requeridas, que tenga sus respectivos equipos de salvamento y elementos de primeros auxilios. Nunca se sabe en qué momento pueden ser necesarios, por lo cual, es importante que estén siempre disponibles en un lugar visible en caso de que se presente una situación de peligro.

Mantenimiento de Piscinas

• Asegúrese que la piscina cuente, en sus alrededores, con una baldosa que sea completamente adherente, para evitar caídas o resbalones mientras se transita fuera de ella.

• Si al entrar a la piscina presenta síntomas como ardor en los ojos y comezón en el cuerpo, lo más recomendable es que salga del agua, pues su tipo de piel está sufriendo algún rechazo contra los niveles de cloro del agua. Se recomienda lavarse completamente con abundante agua y jabón.

• Por último, pero no menos importante, verifique que el establecimiento cuente con un guarda o salva vidas calificado. Usted también debe estar pendiente y alerta si lleva consigo niños o personas que no saben nadar, recuerde que el auto cuidado es el mejor mecanismo de defensa y que de usted depende su seguridad.

Si en algunos de los establecimientos que usted frecuenta ve que no se ofrece ninguna de las normas mínimas antes mencionadas, póngase en contacto con las autoridades pertinentes. Con su alerta pueden evitarse accidentes a futuro.

Abrir chat