Mantenimiento de Piscinas: Aspectos que pueden evitarnos complicaciones de seguridad y salud
El mantenimiento de piscinas debe ser constante y oportuno, requiere de mucho cuidado y debe hacerse periódicamente para evitar problemas futuros que atenten con nuestra salud y la de otros.
En ocasiones es normal ver, que en establecimientos públicos, el tratamiento que se les da a las aguas no es el más adecuado, y eso se evidencia en el color y olor del agua, en el color de la baldosa, y en algunos casos extremos, se pueden ver residuos sólidos no deseados que podrían generarnos diferentes alergias y demás infecciones.
Para evitar que este tipo de situaciones se presenten, es necesario tener en cuenta ciertos aspectos que pueden sernos de mucha ayuda y así ahorraros problema a futuro:
• Verificar que el establecimiento cumpla con las normas sanitarias requeridas, que tenga sus respectivos equipos de salvamento y elementos de primeros auxilios. Nunca se sabe en qué momento pueden ser necesarios, por lo cual, es importante que estén siempre disponibles en un lugar visible en caso de que se presente una situación de peligro.
• Asegúrese que la piscina cuente, en sus alrededores, con una baldosa que sea completamente adherente, para evitar caídas o resbalones mientras se transita fuera de ella.
• Si al entrar a la piscina presenta síntomas como ardor en los ojos y comezón en el cuerpo, lo más recomendable es que salga del agua, pues su tipo de piel está sufriendo algún rechazo contra los niveles de cloro del agua. Se recomienda lavarse completamente con abundante agua y jabón.
• Por último, pero no menos importante, verifique que el establecimiento cuente con un guarda o salva vidas calificado. Usted también debe estar pendiente y alerta si lleva consigo niños o personas que no saben nadar, recuerde que el auto cuidado es el mejor mecanismo de defensa y que de usted depende su seguridad.
Si en algunos de los establecimientos que usted frecuenta ve que no se ofrece ninguna de las normas mínimas antes mencionadas, póngase en contacto con las autoridades pertinentes. Con su alerta pueden evitarse accidentes a futuro.