Diseño, construcción, inspección y mantenimiento de toboganes


CONSTRUCCIÓN DE PARQUES ACUÁTICOS

La construcción de un parque acuático es un asunto complejo que implica diferentes partes. En Gordon trabajamos todas ellas:

  • Por una parte, la obra civil. Todo el trabajo relacionado con las cimentaciones donde van a ir colocados los toboganes acuáticos.
  • Por otra, la obra hidráulica, de la que forma parte todo el sistema de tuberías necesario para el funcionamiento de los toboganes acuáticos, el vaso de compensación y el cuarto técnico.

Estas dos partes diferenciadas se vuelven realmente complejas si se llevan a cabo de forma separada, pues se generan interferencias mutuamente con bastante facilidad. De ahí lo atractivo de nuestra solución completa que asegura una integración perfecta de ambas obras, para que, junto al diseño y la instalación, tu parque acuático resulte excelente.

Los mismos problemas de interacción pueden ocurrir, aunque en menor grado, con la posterior instalación de los toboganes acuáticos.

Nuestra amplia experiencia en construir parques acuáticos es lo que nos distingue en el sector, pues somos capaces de realizar la obra civil e hidráulica necesarias para luego acometer la instalación de los toboganes acuáticos. Esta capacidad, por sí sola, nos hace únicos en el sector de los parques acuáticos.

De la misma manera, esta experiencia nos permite trabajar en proyectos en los que sea necesario acometer estas obras sin la necesidad de la instalación, ya que somos especialistas en construir parques acuáticos y tenemos la capacidad para amoldarnos a cualquier situación. Somos especialistas en la Gestión Internacional de Proyectos, con lo que garantizamos una gestión perfecta en todas las fases del proyecto.

No dudes en ver nuestros Proyectos o en solicitarnos cualquier cosa (presupuesto, información, dudas, cuánto cuesta construir un parque acuático) desde el apartado Contacta. Estaremos encantados de poder atenderte. Y si quieres pasar a visitarnos, ve a Localización para ver dónde nos encontramos en Oviedo.

 

DISEÑO DE PARQUES ACUÁTICOS

El diseño es el primer paso en la construcción de un parque acuático. Del diseño depende que luego se pueda cumplir con los criterios de seguridad, espacio, estética y diversión. Es por este motivo por el que es un factor clave en el ámbito de los parques y toboganes acuáticos.

Gordon ofrece proyectos completos para la construcción de parques acuáticos. El diseño es, por tanto, clave para nosotros, pues es el primer paso antes de acometer la construcción y la instalación. Nuestro equipo multidisciplinar asegura la correcta realización del mismo para alcanzar una integración perfecta al final de la obra.

Como comentamos, del diseño dependen múltiples factores:

  • Seguridad: Es el criterio principal y al que se supeditan los demás. En los toboganes acuáticos se pueden alcanzar grandes velocidades, con lo que es fundamental cumplir con todos los criterios de seguridad. En Gordon siempre llevamos a cabo todas las inspecciones necesarias de acuerdo con las normativas UNE-EN 1069-1 y UNE-EN 1069-2 relativas a toboganes acuáticos.
  • Espacio: A la hora de diseñar el espacio es el factor limitante más claro. De hecho, normalmente son la seguridad y el espacio los que conducen cómo debe ser el diseño de los toboganes acuáticos. Gordon es especialista en aprovechar espacios reducidos sacándoles el máximo provecho.
  • Estética y diversión: Una vez que se logra cumplir con los requisitos anteriores entran en juego los que convierten al tobogán y al parque acuático en lo que realmente son: elementos llamativos con los que disfrutar. Giros, velocidad, vértigo, sorpresa… todo lo que pueda hacer de la experiencia del usuario un momento inolvidable.

Todos estos motivos hacen que otorguemos al diseño una importancia crucial en nuestro proceso de trabajo. Cada proyecto y cliente son únicos, y así debe ser cada tobogán acuático. Cada diseño y sus materiales son específicos para cada caso y requieren de estudio y planificación. No es una cuestión que se pueda dejar para el final, ha de ser el primer paso para lograr el mayor nivel de satisfacción en los factores de seguridad, espacio, estética y diversión.

Como en todas las fases de obra de la construcción de parques acuáticos, Gordon puede ofrecer sus servicios concretos por separado.

Si tienes un proyecto para un parque acuático o de toboganes acuáticos, contacta con nosotros sin compromiso para que podamos ayudarte y ofrecerte un diseño a medida que pueda a llevar tu idea a buen puerto.

 

Se especializa en el diagnostico operativo y físico de parques de atracciones, implementación de la ley 1225 de 2008(ley de parques) y sus resoluciones, ley 1209 de 2008 (ley de piscinas) y sus resoluciones, adecuación y definición de espacios y dispositivos de entretenimiento.

  • Check list de cada juego (ley 1225 de 2008)
  • Protocolos de mantenimiento (ley 1225 de 2008)
  • Fichas técnicas de los componentes del juego (ley 1225 de 2008)
  • Capacitación operativa para el uso de los juegos (ley 1225 de 2008)
  • Manual de funcionamiento (ley 1225 de 2008)
  • Manual de mantenimiento (ley 1225 de 2008)

Selección de equipos, factibilidad de proyectos

Ley 1225 de 2008

Asesoramos en el diseño de protocolos operativos y de mantenimiento asi como en la creación de toda la documentación pertinente para el cumplimiento de la ley 1225 de 2008, apoyamos en la organización y presentación de la documentación para los permisos de funcionamiento y operación.

 

Se especializa en la venta de atracciones mecánicas y equipos para la industria del entretenimiento. Realizando una selección de acuerdo a las necesidades del cliente y en proyecciones operativas, considerando criterios de instalación, mantenimiento y operación.

  • Maquinas extremas
  • Maquinas infantiles
  • Maquinas familiares
  • Juegos interactivos
  • Espacios de vida saludable
  • Equipamiento para parques acuáticos
  • Dispositivos de seguridad y señalización para parques
  • Dispositivos de seguridad para piscinas Ley 1209
  •  

Se especializa en la asesoría e implementación preventiva, predictiva y correctiva del
mantenimiento para el funcionamiento de los equipos e instalaciones, promoviendo el control continuo de los protocolos de mantenimiento y buenas prácticas de reparación (ley 1225 de 2008) y normativas internacionales (ASTMF24).

  • Estructuras metálicas—Cálculos y diagramas de solicitación y esfuerzos, construcción, reparación, recuperación, pinturas.
  • Estructuras en fibra de vidrio—construcción, reparación, pinturas y medición de espesores.
  • Motores—reparación, mantenimiento, repuestos, cálculos y mejoras de eficiencia energética.
  • Bitácoras de mantenimiento, check list, protocolos de inspección, controles de seguridad, fichas técnicas, planes de mejoras y mantenimiento, manuales de operación de atracciones mecánicas y acuáticas.
  • E.N.D. (ensayos no destructivos) de conformidad con lo requerido en la ley 1225/08, art 5 núm. 4, a, c.

 

Abrir chat